Cómo crear una carpeta compartida entre Windows 10 y macOS

Compartir archivos entre diferentes sistemas operativos puede parecer complicado, pero en realidad Windows y macOS ofrecen protocolos de red que permiten hacerlo de forma sencilla.

En este artículo aprenderás cómo crear una carpeta compartida en Windows 10 y acceder a ella desde macOS, asegurando que ambos equipos tengan control total sobre los archivos.

  1. Crea la carpeta que quieras compartir (ejemplo: C:\Compartida).
  2. Haz clic derecho sobre la carpeta y selecciona Propiedades.
  3. Ve a la pestaña Compartir → pulsa en Uso compartido avanzado….
  4. Marca la casilla Compartir esta carpeta.
  5. Haz clic en Permisos:
    • Selecciona Todos (Everyone).
    • Marca Control total.
    • Aplica y acepta.

Con esto, cualquier dispositivo en la misma red podrá acceder a la carpeta.

Paso 2. Ajustar permisos de seguridad en Windows

Además de los permisos de “Compartir”, es necesario ajustar los de Seguridad:

  1. En la misma ventana de Propiedades, abre la pestaña Seguridad.
  2. Pulsa Editar → Agregar → escribe Todos → Aceptar.
  3. Selecciona el grupo Todos y marca Control total.
  4. Aplica los cambios.

Paso 3. Configurar la red en Windows

  1. Abre el Panel de control → Centro de redes y recursos compartidos.
  2. Activa:
    • Detección de redes.
    • Uso compartido de archivos e impresoras.
  3. Si quieres evitar contraseñas, en la misma sección activa Desactivar el uso compartido con protección por contraseña.

Paso 4. Conectar desde macOS

Ahora toca acceder a la carpeta desde tu Mac:

  1. En Finder, pulsa Ir → Conectarse al servidor… (⌘ + K).
  2. Escribe la dirección del PC en formato SMB:
smb://IP-DEL-PC/Compartida

Ejemplo:

smb://192.168.1.100/Compartida
  1. Si Windows pide usuario y contraseña:
    • Usuario: el de tu cuenta en Windows.
    • Contraseña: la misma que usas para iniciar sesión.
  2. Marca Recordar contraseña en llavero si quieres que se conecte automáticamente en el futuro.

Paso 5. Conceder control total en macOS

En macOS, una vez montada la carpeta compartida:

  • Puedes leer, escribir, modificar y borrar archivos directamente.
  • Los cambios se reflejarán en Windows en tiempo real.
  • Si deseas que también Windows acceda a carpetas compartidas desde macOS, puedes activar Preferencias del sistema → Compartir → Compartir archivos.

Conclusión

Configurar una carpeta compartida entre Windows 10 y macOS es más sencillo de lo que parece.

Siguiendo estos pasos, tendrás un entorno donde ambos sistemas pueden leer y escribir sin restricciones, ideal para proyectos, copias de seguridad o trabajo colaborativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio